The Magnificent Stranger rinde homenaje a la gran década de los 60, donde se rodaron épicos, inmortales westerns (y donde surgió el glorioso subgénero del “spaghetti western”).

Una época que puso en el mapa a Hoyo de Manzanares (y a la Comunidad de Madrid), no solo dejando una imborrable huella cultural sino dando empleo directo (constructores, figurantes, ganaderos) e indirecto (transporte, hostelería) a los locales.

Con este documental, que empezó siendo un cortometraje, pero gracias a tantos testimonios recibidos fue creciendo a lo largo de ocho años, Miguel Ángel Guerra e Iván Karras rinden como digo un debido homenaje a sus iniciadores (como el artista multidisciplinar José Luis Galicia, autor del cartel y responsable de los decorados de Golden City) y a los responsables municipales y autonómicos que lo hicieron posible.

Rodado con imágenes de archivo y del inmenso y bien restaurado catálogo de Enrique Cerezo –Mercury Films– (disponible en Flix Olé y el canal 8MadridTV), nos enseña detalles de cómo se levantó el poblado, transformándose según los requerimientos de cada producción, usado en más de cien películas. Muchas de estas películas compartieron escenario aquí y en los desiertos de Almería antes de que definitivamente se trasladara todo el rodaje a Almería.

Merece la pena destacar no solo la ingente cantidad de anécdotas recogidas en el metraje, sino el uso de maquetas digitales para explicar cómo se hizo posible este sueño. Y también la banda sonora, que nos recuerda inmortales bandas sonoras (como las del maestro Ennio Morricone).

Un sueño que debería volver, fortaleciendo más si cabe el potencial de la Comunidad de Madrid como inmenso plató de cine.

El título, The Magnificent Stranger, se entenderá con el visionado de este documental, disponible en cines a partir del 13 de octubre. Obligado para todo cinéfilo, especialmente los que sintieron o sienten fascinación por el western, por todos sus gloriosos villanos y héroes.

@EduVicu

Rate this post
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.