Lejos de ser ciencia ficción, está más que demostrado como la naturaleza, cuando puede, se venga de los desmanes del ser humano. O los descuidos.
Podríamos hablar de una larga lista de pecios hundidos en el mar o fábricas y estructuras mineras que han sido abandonadas y, en cuestión de años, la naturaleza los ha transformado en el escenario de una historia zombie, apocalíptica. Algo que, por otra parte, le da un punto de belleza.
En este caso, para acercarnos esta advertencia y salvaje belleza, Pío Cabanillas y Sandra Zobel han posado sus lentes en tres lugares <<cargados de significado ecológico, histórico y simbólico: la estación ballenera abandonada en la Isla Deceptción; en el remoto archipiélago de las Shetland del Sur; y las islas de Yap en Micronesia y Corón en Filipinas>>.
<<Revenge no es una serie fotográfica neutra. No busca embellecer la ruina ni estetizar el hundimiento. Documenta la consecuencia material de una ética ausenta: la ética que prioriza la explotación y la ganancia sobre la vida. Frente a eso, la naturaleza se levanta. No con violencia artificial, sino con su fuerza más poderosa: el tiempo. (…) Estas imágenes nos recuerdan que toda huella humana es transitoria, y que la naturaleza siempre encuentra la forma de reclamar lo que le pertenece. La naturaleza no solo espera, también responde. Revenge. La venganza de la naturaleza no es odio; es equilibrio. Lo que fue tomado será devuelto, lo que fue destruido será reemplazado, lo que fue impuesto será borrado”.
Todo ello en un espacio muy bien decorado, donde la decadencia, el olvido, la ruina, la vegetación abriéndose paso y el polvo se vuelve arte. Se trata de un local que han recuperado como futuro centro cultural en el madrileño barrio de Prosperidad.
Artísticamente han mantenido el estado ruinoso, decorándolo hasta el más pequeño detalle, para Revenge, una singular exposición (antes de recuperarlo del todo a partir del 15 de julio) que forma parte de PhotoEspaña 2025 en Imara Studio (calle Eugenio Salazar 25, Madrid). Ya está abierta al público, no obstante la inauguración oficial es este jueves 22, permaneciendo abierta la instalación hasta el próximo 15 de julio.
Las imágenes que, con permiso de los artistas, ilustran esta breve reseña dan solo una imagen de la sensación de inmersión en “territorio virgen” que se adueña del visitante.
Para comentar debe estar registrado.