Juan Luis Barbero
Extremos que se completan
The Dark Knight, segunda entrega de la trilogía superheroica de Nolan, nos regaló a un enemigo que desconoce el significado del miedo, un agente...
Nietzsche en Gotham
https://www.youtube.com/watch?v=WdkBTjRUMEw
Todos los medios de expresión artística necesitan de grandes genios, creadores excepcionales cuya labor hace crecer y evolucionar al ecosistema sobre el que...
Blade Runner: la religión
Dentro de la profusión de metáforas y el magistral uso de la simbología que son señas de identidad de esa obra maestra que es...
El asesinato como revolución artística
A Contracorriente nos trae el documental dirigido por Alexandre O.Philippe y centrado en la icónica escena de Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960), de visionado obligado...
La Odisea de la araña
Repasar la historia de Spiderman en sus encarnaciones en carne y hueso, más allá del universo original de las viñetas y el posterior de...
Western galáctico
Las convulsiones no parecen abandonar a los spin-offs que Disney introdujo en el plan estratégico diseñado para la franquicia Star Wars, de cara a...
Maneras de vivir
"I just hated to lose."
Björn Borg.
Un tratado acerca de los mecanismos para triunfar y sobrevivir en situaciones de máxima presión, generada tanto desde el...
Artista en un mundo cambiante
En la mejor tradición novelística japonesa, sentarse ante una obra de Kazuo Ishiguro (Premio Nobel del Literatura 2017) requiere de un alto grado de...
Tragedia moderna
"¡Oh, niños, cómo habéis perecido por la locura de vuestro padre!"
Tragedia de Medea.
Como genio creativo incapaz de dejar indiferente a nadie, Yorgos Lanthimos volvía...
Escenas inmortales (II): balas en el cementerio
Tras una primera entrega centrada en el ascensor de Drive (http://beat4people.com/index.php/2017/03/07/escenas-inmortales-pasion-y-furia-en-el-ascensor/), recuperamos la serie que da nombre a esta pieza para rendir merecido homenaje...